Información
Descripción
Este libro presenta una apuesta investigativa e intelectual que revela la emergencia de distintos individuos y colectivos que comienzan a pujar por la visibilización de sus demandas, los apoyos y las resistencias que tienen al modelo de paz que se construyó en cinco años de negociación y posiblemente, lo más problemático, pero más interesante, la pregunta de cómo podremos reconstruir el tejido social, ausente y silenciado por los ruidos de la guerra y la exaltación conveniente a la represión y al odio.
Ver capítulos de libro: Amaya, Jhenny. Las Zonas Veredales Transitorias de Normalización como una apuesta por la transición de las FARC a la vida civil. Pág. 187
Ramírez, Erika y Gómez, Camilo. Espacialidades de resistencia en Colombia: El pacto de paz de los indígenas de Gaitania (Tolima) y la construcción de territorialidades campesinas en los llanos del Yarí. Pág. 241