Información
Descripción
https://docs.wixstatic.com/ugd/0e1881_cf7511eae9444eb08495fb448d78ac40.pdf
Uno de los argumentos centrales del libro consiste en que el Estado y el derecho estatal distan mucho de ser aquel evangelio que se predica en esas iglesias que son las facultades de derecho; tampoco es una total falsedad, resulta ser, más bien, un conjunto de creencias en virtud de las cuales leemos, clasificamos y nominamos el mundo. El libro hace un análisis crítico del Estado en las zonas de frontera. El trabajo deja ver una dinámica política que se mueve en una zona hibrida entre la legalidad, la ilegalidad y la extralegalidad, en donde la población no siente ninguna esperanza en la participación electoral como espacio de transformación social. Finalmente, en esta compleja dinámica social, caracterizada por la disputa de actores en conflicto, así como por la ausencia estatal, coexisten diferentes formas de regulación social, algunas impuestas por los grupos armados y otras, promovidas por las mismas comunidades.