Teorías y tramas del conflicto armado en Colombia

Descripción

El estudio del conflicto armado en Colombia supone el esfuerzo por observar a los sujetos de la guerra, sus conductas y sus estrategias dentro de un juego de acción interdependiente, pero también el examen del contexto; es decir, de las circunstancias socioeconómicas y políticas que intervienen en las determinaciones de ese mismo conflicto; y de su continuidad y robustecimiento. Por esta razón, es indispensable dar cuenta de esa relación integral entre las estructuras del conflicto y del contexto de mutaciones sociales, económicas y culturales; por cierto, incorporadas y “valorizadas” dentro del propio enfrentamiento.

Ver: González, José Jairo. De la tierra al territorio en Colombia: reflexiones desde los estudios regionales del sur