Artículos de revista

El Pato: una resistencia en la historia y en el espacio

El Pato, Balsillas y Guayabero son nombres que evocan los fenómenos de la colonización armada y los conflictos violentos prolongados. En el presente texto se hace un análisis socio–económico, físico–geográfico y demográfico sobre la región de El Pato, a propósito del desarrollo en los planes de las zonas de reserva campesina. La conclusión conduce a...
Leer más

Etnografía, territorio y conflicto armado. Metodología de una investigación sobre la construcción regional de los Llanos del Yarí, Caquetá

El siguiente artículo es un informe de investigación que da cuenta del planteamiento de una Etnografía realizada en la región colombiana de los llanos del Yarí. El eje central de la investigación giró en torno al proceso de construcción territorial que han desplegado las comunidades campesinas de la zona. https://docs.wixstatic.com/ugd/0e1881_9e971246631e48c7821ffa18fdc13d1d.pdf
Leer más

Espacios globales y resistencias locales, en el bosque seco tropical La Tatacoa.

Este artículo es resultado de las visitas de campo y de las investigaciones rastreadas en el acompañamiento que Conciencia Verde y el Centro de Estudios Regionales del Sur han realizado a las comunidades campesinas del bosque seco tropical la Tatacoa, que han sido afectadas por la declaratoria inconsulta de Parque Regional Natural que hiciera la...
Leer más

Justicia comunitaria en los llanos del Yarí, Caquetá. La justicia ¿al margen de qué?

Este articulo es resultado del proyecto de investigación, “Dinamicas de apropiacion territorial en los Llanos del Yarí, la construccion social de la frontera interna”. Y su objetivo es dar cuenta de las reflexiones que sobre lo juridico surgieron, en el trabajo etnografico en las sabanas de Yarí, recodo de llano que se incrustó en la amazonía...
Leer más

El Huila: ¿Por la tierra prometida?

El artículo analiza el impacto de la alta concentración de la propiedad rural en el Huila, departamento que llama la atención no solo por esta problemática, sino porque constituye uno de los territorios donde el conflicto armado es intenso y prolongado. https://docs.wixstatic.com/ugd/0e1881_1e5520077e384b6389fefe4827e7969e.pdf
Leer más

La Construcción de la ciudad de Medellín desde las laderas informales.

Tensiones, relaciones y liminaridades en la ciudad contemporánea. El artículo analiza las relaciones comunidad-Estado, sus tensiones, resistencias y desafíos a la hora de imaginar y construir la ciudad, a través del análisis de categorías que transversalizan esta relación como lo son: el antagonismo entre capitalismo y democracia, la crisis del contrato social y la dicotomía...
Leer más

La construcción significativa de la acción colectiva

Las vertientes del pensamiento social que han indagado los asociacionismos y la movilización popular han diseñado diversos andamiajes explicativos e interpretativos de las relaciones humanas que se constituyen desde la organización, la acción colectiva y el cambio social. Los enfoques paradigmáticos, que en la especificidad de su tiempo se han preguntado por estas cuestiones, pueden...
Leer más